10. Under the Dome
Es una serie que me empecé a ver con mucho entusiasmo ya que estaba basada en un libro de Stephen King pero por temas de deberes, estudios y falta de tiempo me quedé en la primera temporada. Por ello no quiero decir que no la recomiende.
Es una serie americana inspirada en la versión catalana de Polseres Vermelles, que me gustó porque no se centra tanto en la enfermedad como la otra versión. Es mas comercial digamos y puede atraer más a la gente, pero a pesar de ello han cortado la emisión y solo hay una temporada.
El Círculo Secreto es una serie que me llamaba muchísimo la atención por los actores que tenía, y el argumento también era interesante. También inspirada en un libro, aunque no logró parecerse ni de cerca, tiene una única temporada como The Red Band Society.
Es la típica serie de adolescentes con vampiros hot. No tiene un gran argumento pero es entretenida. Un punto negativo que le veo es que la están intentando alargar demasiado y la trama se les está yendo por las ramas.
6. Gossip Girl
Gossip Girl es como The Vampire Diaries, una típica serie para adolescentes, con la diferencia que estos son ricos y viven en Manhattan. A veces esta serie me sacaba de quicio ya que el carácter de sus protagonistas es de niños de papá malcriados pero es ideal para ver un domingo por la tarde cuando no sabes que hacer.
5. Faking It
Faking It es una serie de la MTV que trata sobre dos mejores amigas que quieren ser populares y fingen ser lesbianas para que la gente las conozca. Una de ellas se acaba enamorando de la otra, pero la otra quiere al "chico popular". Tiene partes muy típicas de las series producidas por MTV, pero lo que la hace diferente es que trata temas como pueden ser la intersexualidad, la homosexualidad, entre otros.
4. Glee
Esta serie en otra época estaría en el número uno ya que es una de las series con las que mejor me lo he pasado durante mi adolescencia, pero a partir de la cuarta temporada la cagaron muchísimo. Los protagonistas se han graduado y muchos de ellos se van a vivir a Nueva York, y durante la quinta temporada se centran prácticamente solo en la vida en Nueva York, que a parte de hacerse pesados, en los últimos capítulos perdieron totalmente la esencia de la serie como instituto que forma un club en el que la gente diferente puede unirse.
3. Lost
Lost todavía no la he acabado, pero la incluyo en el ranking por que es una de las series que más me han gustado. Es antigua y la estoy viendo un poco tarde, pero sus personajes, sus historias antes del accidente, etc... todo en si me encanta y por ello es una serie que os recomiendo.
2. The 100
Me la empecé a ver antes de leerme los libros ya que leí que eran totalmente diferentes, y la verdad es que me alegro. El libro no me disgustó, pero en cuanto a acontecimientos y acción, la serie le da mil vueltas. Es simplemente genial.
Si me conocéis, el hecho de que haya puesto Juego de Tronos en la primera posición no os sorprenderá en absoluto.